Este sitio Web pretende informar sobre el proceso de implementación del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC) en el SILAIS Río San Juan, asi como sus logros, resultados y beneficio a la población. Dia a dia avanzamos mas en la consolidacion de este modelo centrado en la atención a la familia como un todo.... Un Pueblo Sano es un Pueblo Feliz!!
En Río San Juan se trabaja arduamente para mantener una vigilancia adecuada de todas la embarazadas durante el periodo de su embarzado, garantizar un parto seguro y limpio y ofrecerle un método de planifcación
El SILAIS Río San Juan, cumpliendo con el mandato del presidente, de llevar la salud a los lugares mas reconditos de nuestra región, restituyendo el derecho ciudadano de tener acceso a la salud y de manera totalmente gratis
Desde que asumió el Gobierno el Comandante Daniel Ortega, se garantizó el derecho humano y constitucional a la atención gratuita en salud. Como resultado de la restitución de derechos, los servicios de salud en 2011 se han multiplicado significativamente con respecto a 2006. Por ejemplo, las consultas médicas son superiores un 65.8%, al igual que las cirugías, que aumentaron un 59.6%, los exámenes de laboratorio crecieron 204.8% respecto a 2006. A continuación se presentan otros resultados alcanzados en la atención en salud.
Las políticas sociales implementadas por el Gobierno del Comandante Daniel Ortega han impactado positivamente a las familias nicaragüenses al reducir algunos indicadores sociales como son: el analfabetismo, que cayó 18.67 puntos porcentuales; las muertes neonatales se redujeron un 13.4% y las muertes maternas 50%. Esto ha permitido un mejoramiento de las condiciones de vida de los pobladores.
Nuevos Programas de salud implementados entre 2007 y 2011
A partir del 2007, en que el Comandante Daniel Ortega asume nuevamente el Gobierno, se han implementado nuevos programas de carácter social en beneficio de las familias más pobres, lo que ha permitido reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de dichas familias. Los siguientes indicadores son una muestra de ello.
Entre el 2007 y 2011 a través de la seguridad social se amplió la atención a pacientes con cáncer, insuficiencia renal crónica y otras enfermedades de alto costo a asegurados, jubilados, inválidos y beneficiarios; así como la cobertura del programa en salud del adulto mayor y jornadas de cirugía de cataratas.