Roperuelos del Páramo se encuentra cruzado por la comunicación vial Madrid-Coruña, tanto por la N-VI, como por la autovía A-6, en un terreno llano que ocupa la terraza del río Órbigo. Su clima es frío.
La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura, aunque también existe algo de ganadería.
La primera referencia escrita data del año 1039 (Rupaerolos) y el escrito se conserva en el Archivo mayor de la Catedral de León.
Origen del nombre: aunque no es del todo fiable, una tesis doctoral de un profesor de la Universidad de León acerca de los toponimos de los pueblos de la provincia de León recoge que procedería de los visigodos, que al mezclarse su lengua con el latín originó: RUPAEROLOS: Rupae: Roca, Rolos: romper; algo así como "romper la piedra o el suelo, o sea cultivar, o lugar donde se cultiva"
También se sabe, que durante una época, y debido a la Cristianización (Santa Inquisición) muchos pueblos fueron cambiados de nombre, sustituyendo el nombre "bárbaro" por uno más acorde con la moral de la época: Roperuelos pasó a llamarse "Santas Martas", recuperando más tarde su nombre original.
(Fuente: agudix)